PROGRAMAS CICLICOS (UNIDAD 3)
QUE SON LOS PROGRAMAS CICLICOS
Los programas cíclicos en programación son aquellos que contienen estructuras de control de flujo que permiten repetir un conjunto de instrucciones múltiples veces, hasta que se cumpla una condición específica o se alcance un límite predeterminado. Estas estructuras de control de flujo cíclico son conocidas como bucles o ciclos.
Los bucles son fundamentales en programación ya que permiten automatizar tareas repetitivas y ejecutar un bloque de código varias veces sin tener que escribir el mismo código una y otra vez. Esto hace que los programas sean más eficientes, más compactos y más fáciles de mantener.
Los programas cíclicos se utilizan para una amplia variedad de tareas, incluyendo:
1. **Procesamiento de datos**: Por ejemplo, recorrer una lista de elementos y aplicar una operación a cada uno de ellos.
2. **Interacción con el usuario**: Por ejemplo, solicitar al usuario que ingrese datos hasta que se proporcione una entrada válida.
3. **Control de flujo**: Por ejemplo, implementar un menú de opciones donde el usuario pueda seleccionar diferentes acciones a realizar.
4. **Procesamiento de eventos**: Por ejemplo, manejar eventos en tiempo real, como la entrada del usuario o señales del sistema operativo.
Los bucles más comunes en programación son el bucle "for" y el bucle "while". El bucle "for" se utiliza cuando se conoce de antemano el número de iteraciones que se realizarán, mientras que el bucle "while" se utiliza cuando se repite un bloque de código hasta que se cumpla una condición específica.
En resumen, los programas cíclicos en programación son aquellos que utilizan bucles o ciclos para repetir un conjunto de instrucciones múltiples veces, lo que permite automatizar tareas repetitivas y hacer que los programas sean más eficientes y flexibles.
PROGRAMA DE TABLAS DE MULTIPLICAR



Comentarios
Publicar un comentario